¿A quién no se la ha ocurrido, alguna vez, traer un producto desde el exterior?
Ya sea para consumo personal o para establecer un nuevo negocio, traer algo del exterior es un mecanismo llamado Importación de bienes y servicios.
Los emprendedores o empresarios que se atreven llevar a su país un producto novedoso o competitivo, tienen como característica vital el análisis.
Y es que adquirir un producto del extranjero viene cargado de una serie de interrogantes, ¿a quién?, ¿dónde?, ¿cuánto? ¿qué?
En esta ocasión hablaremos del CUANTO
Para importar un bien, debemos tomar en cuanta algunas variables que pueden favorecer la toma de decisiones, y éstas son:
- País de Origen de la mercadería
- Tipo de negociación que se establezca con el proveedor
- Valor total de la importación
- Y por supuesto CODIGO ARANCELARIO (aquí interviene el CUANTO)
En resumen, el país de origen nos permite conocer si Ecuador tiene algún tipo de convenio o negociación que exonere de impuestos a la importación; el tipo de negociación amerita un capitulo entero, pero en resumen trata de fijar hasta donde llegan las obligaciones del proveedor y donde empiezan las del comprador; la cifra o valor total de la importación es el principal artilugio que se debe tomar en cuenta pues sobre éste se calcularán los impuestos.
En cuanto al CODIGO ARANCELARIO, es el principal factor que se toma en cuenta al momento de gestionar una importación pues la afectación que se de al valor de la importación, dependerán de este código.
Veamos porque:
- El CODIGO ARANCELARIO no es más que una identificación que se coloca al 99.99% de productos que se comercia en el mundo, sin este código no hay importación.
- Gracias al CODIGO ARANCELARIO se establecen las evaluaciones impositivas que generarán los productos importados.
Por tanto al momento de importar, esa mercadería que está ahí en su país de origen y lista para ser comercializada en Ecuador, debe transformarse de mercadería a código arancelario, por ejemplo de Barra de Chocolate a 2106907900.
Y sobre ese código encontraremos que, en Ecuador, el empresario o emprendedor deberá pagar algo como 20% de impuesto aduanero + 12% de IVA + 0.5% de Fodinfa.
Por tanto al Valor Total de la importación se deberá sumar todos los impuestos que se hayan definido gracias al CODIGO ARANCELARIO, restar las exoneraciones que el mismo tenga establecido en base a las negociaciones y país de origen de la mercadería; y hasta conocer que requisitos se debe cumplir para colocar este producto en el Ecuador
En conclusión: además de la visión de negocio, capital y entusiasmo de importar, se debe conocer el CODIGO ARANCELARIO, para con él trazar el mapa de importación.